REPRESENTACIÓN HISTÓRICA DE LA BATALLA DE ATAPUERCA


Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León
20 y 21 de agosto de 2022 - XXVII edición

N O T I C I A S B R E V E S
... próximamente toda la programación oficial y completa de la Batalla de Atapuerca 2022
Desde Batalla de Atapuerca se mantienen diversos contactos con entidades con el fin de recabar el apoyo necesario para solicitar antes de fin de 2023 la Declaración de la Batalla de Atapuerca como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Enlace.
La Batalla de Atapuerca se desplazó a finales de abril hasta la localidad de Nájera (La Rioja) para participar en el encuentro anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, que aglutina las mejores representaciones históricas de España.
Dos nuevos gigantones, Velasquita y Sancho Fortún, ya se han construido y se encuentran en el Centro de Participación Turística Batalla de Atapuerca, de esta forma la comitiva de gigantes está formada por cuatro personajes de la Representación Histórica Batalla de Atapuerca.
PARTICIPA como VOLUNTARI@ en la XXVII Representación Histórica de la Batalla de Atapuerca

El Campo de Voluntariado Sierra de Atapuerca, que colaborará con la XXVII Representación Histórica de la Batalla de Atapuerca, ya ha abierto el proceso de inscripción. Más información e inscripción: AQUÍ

PREMIO NACIONAL BATALLA DE ATAPUERCA 2022
El Premio Nacional Batalla de Atapuerca nació en el año 2016, de la mano de la Asociación Amigos de Atapuerca, con el objeto de reconocer el apoyo, el talento, la creatividad y los valores de las personas o entidades que apoyan o participan en los diferentes actos de la Representación Histórica de la Batalla de Atapuerca. Este año el PREMIO NACIONAL BATALLA DE ATAPUERCA 2022 ha sido concedido a las "Crónicas Najerienses" de Nájera (La Rioja).
El CENTRO DE PARTICIPACIÓN TURÍSTICA BATALLA DE ATAPUERCA
Contiene ocho paneles alusivos a la representación histórica de la Batalla de Atapuerca, con imágenes y contenidos alusivos al hecho histórico, nos sitúa dinásticamente el momento y como se desarrolló la Batalla de Atapuerca en los Campos de Papasol.
El centro dispone de recursos lúdicos, digitales y recreacionistas, además de contar con un sistema de códigos QR que permiten conocer en español, inglés y francés la Batalla de Atapuerca, convirtiendo el teléfono móvil en autoguías. El proyecto surge en colaboración con la Asociación Amigos de Atapuerca, entidad organizadora de la Batalla de Atapuerca y el Centro de Iniciativas Turísticas Sierra de Atapuerca como entidad organizadora. Para realizar una visita guiada al Centro de Participación Turística Batalla de Atapuerca, contactar previamente con batalladeatapuerca@gmail.com.